Skip to content

Sexo en el embarazo

El embarazo es una etapa de la vida que trae consigo cambios, emociones y muchas preguntas, especialmente sobre la sexualidad. ¿Es seguro el sexo en las embarazadas? ¿Qué posturas son más recomendables? ¿Se puede afectar al bebé? En este artículo, exploraremos todas las dudas más frecuentes sobre el sexo en el embarazo, desmintiendo mitos y brindando consejos prácticos.

Sexo embarazo

¿Es seguro tener sexo durante el embarazo?

La respuesta general es sí, se puede tener relaciones estando embarazada. Para la mayoría de las mujeres con un embarazo de bajo riesgo, el sexo es seguro en todas las etapas. Mantener relaciones sexuales durante el embarazo no solo es saludable, sino que también puede fortalecer el vínculo emocional de la pareja. Sin embargo, siempre es importante consultar con el médico, especialmente si hay antecedentes de complicaciones como sangrado vaginal, placenta previa o riesgo de parto prematuro.

Beneficios de tener relaciones sexuales durante el embarazo

Tener una vida sexual activa puede ser beneficioso tanto física como emocionalmente. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  1. Fortalecimiento del vínculo de pareja: Mantener relaciones íntimas ayuda a reforzar la conexión emocional, algo fundamental durante esta etapa.
  2. Mejora de la circulación: La actividad sexual favorece el flujo sanguíneo, lo que es beneficioso tanto para la madre como para el bebé.
  3. Reducción del estrés: El sexo libera endorfinas, que ayudan a disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
  4. Preparación para el parto: Algunas investigaciones sugieren que tener relaciones sexuales durante el embarazo puede ayudar a dilatar el cuello uterino en las últimas semanas de gestación.

Posturas recomendadas para el sexo durante el embarazo

A medida que el embarazo avanza, ciertas posturas pueden volverse incómodas o incluso poco seguras. Estas son algunas de posturas que os sugerimos para hacer el amor con una embarazada y disfrutar del sexo durante el embarazo de manera placentera:

  • De lado (posición de cuchara): Ideal para el segundo y tercer trimestre, ya que no ejerce presión sobre el abdomen.
  • Mujer arriba: Permite que la mujer controle la profundidad y el ritmo, siendo especialmente cómoda en el segundo trimestre.
  • A cuatro patas: Esta postura elimina la presión abdominal y puede ser cómoda durante todo el embarazo.

Evita posiciones que ejerzan presión directa sobre el abdomen, como el misionero, especialmente en las últimas etapas.

Mitos comunes sobre el sexo en el embarazo

El sexo durante el embarazo está rodeado de numerosos mitos que pueden generar dudas innecesarias. Veamos los más comunes:

  • «El sexo puede dañar al bebé»: Totalmente falso. El bebé está protegido por el saco amniótico y el cuello uterino. No hay riesgo físico al mantener relaciones sexuales.
  • «No se debe practicar sexo anal durante el embarazo»: Aunque el sexo anal puede ser seguro en algunas situaciones, es importante evitarlo si la mujer tiene hemorroides o riesgo de infecciones. Consulta siempre con un médico.
  • «El orgasmo puede causar contracciones prematuras»: Aunque los orgasmos pueden provocar contracciones leves (Braxton Hicks), estas no desencadenan el parto.
  • «No se pueden utilizar vibradores durante el embarazo»: Claro que se pueden utilizar, pero conviene estar informada, aquí hablamos mas sobre ello.

¿Qué pasa con el deseo sexual en el embarazo?

El deseo sexual puede variar significativamente durante el embarazo debido a los cambios hormonales y emocionales:

  • Primer trimestre: Muchas mujeres experimentan una disminución del deseo sexual debido a náuseas, fatiga y malestar.
  • Segundo trimestre: Conocido como el período «dorado», muchas mujeres reportan un aumento de la libido gracias a los cambios hormonales y una mayor irrigación sanguínea en los genitales.
  • Tercer trimestre: El crecimiento del abdomen y otros síntomas pueden hacer que la intimidad sea menos frecuente, aunque con ajustes, la vida sexual puede mantenerse activa.

¿Se puede mantener relaciones sexuales en todas las etapas del embarazo?

Sí, se puede hacer el amor estando embarazada, siempre que no existan contraindicaciones médicas. Sin embargo, cada trimestre presenta particularidades:

  1. Primer trimestre: Tener relaciones sexuales durante el embarazo primer trimestre, aunque es seguro, muchas parejas prefieren adaptarse a los cambios iniciales.
  2. Segundo trimestre: Es el momento más cómodo para la mayoría de las parejas, ya que los síntomas iniciales disminuyen y el cuerpo aún no ha crecido excesivamente.
  3. Tercer trimestre: Con ajustes en las posturas, es posible mantener la intimidad hasta el final del embarazo.

Sexo después del parto: lo que necesitas saber

Muchas parejas se preguntan cómo será el sexo después del parto. Los expertos recomiendan esperar entre 4 y 6 semanas antes de reanudar las relaciones sexuales para permitir que el cuerpo se recupere completamente. Sin embargo, este tiempo puede variar según el tipo de parto y la comodidad de la mujer.

Preguntas frecuentes sobre el sexo en el embarazo

¿Se puede tener sexo estando embarazada?

Sí, se puede tener relaciones sexuales en el embarazo, siempre que no haya complicaciones médicas. Mantener relaciones sexuales es seguro y beneficioso.

¿Qué posturas son recomendables para el sexo embarazada?

Posturas como la cuchara, mujer arriba o a cuatro patas son ideales, ya que no ejercen presión sobre el abdomen.

¿El sexo durante el embarazo afecta al bebé?

No, el bebé está completamente protegido por el saco amniótico y el útero. No hay riesgo de daño físico.

¿El sexo durante el embarazo ayuda a dilatar?

En las últimas semanas, las prostaglandinas presentes en el semen podrían ayudar a preparar el cuello uterino, pero esto no sustituye la preparación natural del cuerpo.

Opciones