La llegada de un bebé trae consigo muchas preguntas y ajustes en la vida de pareja, incluyendo el regreso a la intimidad. Si estás aquí, probablemente te preguntes: “¿Cuándo puedo tener relaciones sexuales en el postparto?” o “¿Es seguro tener sexo tras una cesárea?” Estas dudas son normales, y en este artículo responderemos a todas ellas, para que vuelvas a disfrutar de tu vida sexual con seguridad y confianza.
¿Cuándo se puede tener relaciones sexuales en el postparto?
Tras el parto, el cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Por eso, los profesionales de la salud recomiendan esperar entre 4 y 6 semanas antes de retomar las relaciones sexuales. Este periodo, conocido como “cuarentena”, permite que el útero se contraiga, las heridas sanen y disminuya el riesgo de infecciones. Tener relaciones sexuales durante la cuarentena puede aumentar los riesgos de infección, por lo que es importante esperar y priorizar tu salud.

Factores que influyen en el tiempo de espera:
El tipo de parto tiene un gran impacto en el tiempo de recuperación. En un parto vaginal, podrías haber tenido una episiotomía o desgarros que requieren cicatrización. En el caso de una cesárea, aunque la zona vaginal no esté directamente afectada, la cirugía abdominal necesita tiempo para sanar. Las complicaciones, como hemorragias o infecciones, podrían prolongar este periodo. Además, el estado emocional, como el cansancio o los cambios hormonales, también influyen en tu deseo sexual y tu comodidad al volver a la intimidad.
Consulta siempre con tu médico para asegurarte de que estés lista física y emocionalmente para reanudar las relaciones.
Relaciones sexuales después del parto: Cambios físicos y emocionales
Es normal experimentar cambios significativos en tu cuerpo y tu vida sexual tras el parto. Los niveles de estrógeno disminuyen, especialmente si estás amamantando, lo que puede causar sequedad vaginal. Esta sequedad puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas. Usar un lubricante a base de agua puede ayudar a reducir esta molestia.
Dolor o incomodidad
El dolor durante las relaciones sexuales después del parto puede deberse a episiotomías, desgarros o simplemente a la sensibilidad general en la zona pélvica. Si tuviste una cesárea, podrías sentir tirantez o incomodidad en la cicatriz abdominal. Es importante escuchar a tu cuerpo y avanzar a un ritmo que te sea cómodo.
Cambios emocionales
El cansancio, el estrés y las demandas del cuidado del bebé pueden influir en tu deseo sexual. También es común que las mujeres se sientan inseguras sobre su cuerpo después del parto. Hablar con tu pareja y buscar momentos de intimidad sin presión puede ayudar a reconstruir la confianza y el deseo.
Sexo después de una cesárea
Tener relaciones sexuales tras una cesárea puede ser diferente. Aunque la zona vaginal no está afectada directamente, la cicatriz en el abdomen podría ser sensible. Es importante evitar posiciones que ejerzan presión en el abdomen, como el misionero. Posiciones como estar encima o de lado pueden ser más cómodas.
También podrías sentir sequedad vaginal debido a los cambios hormonales. Usar lubricante es clave para reducir el malestar. Consulta a tu médico antes de retomar las relaciones para asegurarte de que tu cuerpo está listo.
Relaciones sexuales tras una episiotomía o desgarros
Si tuviste una episiotomía o desgarros, el temor al dolor es natural. Aquí tienes algunos consejos para facilitar el regreso a la intimidad:
- Empieza con calma: Comienza con momentos de intimidad que no impliquen penetración. Esto te ayudará a relajarte.
- Consulta a tu médico: Asegúrate de que las heridas estén completamente cicatrizadas.
- Explora nuevas posiciones: Prueba posiciones que reduzcan la presión en la zona pélvica, como estar de lado o encima.
- Usa lubricante: Esto puede hacer que las relaciones sean más cómodas y placenteras.
Las mejores posiciones sexuales tras el parto
La elección de las posiciones sexuales tras el parto dependerá de tu comodidad y tipo de parto. Para quienes tuvieron cesárea, las posiciones laterales o aquellas donde tengas el control, como estar encima, son ideales. Si tuviste un parto vaginal, podrías preferir posiciones suaves como el misionero o de lado.
Recuerda que cada experiencia es única, y lo importante es encontrar lo que funcione para ti y tu pareja.
Sexo anal después del parto
El sexo anal también requiere precaución tras el parto. Si experimentaste hemorroides durante el embarazo, podrías necesitar más tiempo antes de sentirte cómoda. Usar lubricantes y avanzar con cuidado es esencial. Siempre consulta a tu médico si tienes dudas sobre cómo reanudar esta práctica de manera segura.
Riesgos de tener relaciones sexuales en la cuarentena
Además del riesgo de infecciones uterinas, tener relaciones durante la cuarentena puede retrasar la cicatrización de heridas y aumentar el riesgo de dolor. Escuchar las recomendaciones médicas y dar prioridad a tu salud es fundamental en esta etapa.
Hablar abiertamente con tu pareja sobre cómo te sientes es esencial para reconstruir la intimidad. Expresa tus miedos, deseos y necesidades. La paciencia y la comprensión mutua son claves para superar esta etapa de transición.
El sexo después del parto es una etapa de adaptación. Cada cuerpo es diferente, y no hay un calendario exacto para reanudar las relaciones. Lo importante es escuchar a tu cuerpo, comunicarte con tu pareja y buscar ayuda profesional si es necesario. Con paciencia y cuidado, esta nueva etapa puede fortalecer el vínculo entre tú y tu pareja mientras disfrutan de una sexualidad saludable y renovada.